En la actualidad, las empresas más conocidas y exitosas no solo gestionan grandes volúmenes de información, sino que convierten esta data en oportunidades de crecimiento. El Machine Learning para negocios se ha convertido en una gran herramienta estratégica para optimizar procesos, innovar y, sobre todo, ofrecer experiencias totalmente personalizadas a clientes de diferentes perfiles.

En el siguiente artículo de PREDIQT, te mostraremos cómo las grandes empresas usan Machine Learning para innovar y cómo la aplicación de esta tecnología impacta en la experiencia de sus servicios y productos.

¿Qué es Machine Learning?

El machine learning es una rama de la inteligencia artificial que permite a los sistemas aprender de los datos y mejorar su rendimiento con el tiempo sin necesidad de programación explícita. En el sector empresarial, el Machine Learning identifica patrones, predice comportamientos y ayuda a tomar decisiones más rápidas y acertadas basadas en datos.

Pero, ¿cómo lo utilizan las grandes empresas? Lo aplican para optimizar operaciones internas, desarrollar nuevos productos o servicios y personalizar la experiencia del cliente, basándose en data real.  A continuación, listamos ejemplos de servicios y productos que seguramente has usado y no sabías que se lograron con la implementación del Machine Learning.

Microsoft: Predicciones avanzadas con Azure Machine Learning

Uno de los casos más conocidos de machine learning para negocios es el de Azure Machine Learning, el cual ha sido clave en la transformación digital de LaLiga, la principal liga de fútbol en España. Gracias a esta plataforma, LaLiga analiza en tiempo real millones de datos relacionados con los partidos, el comportamiento de los espectadores y las transmisiones, para ofrecer experiencias más personalizadas y optimizar la gestión de contenidos.

Por ejemplo, mediante modelos predictivos y aprendizaje automático, logran anticipar qué tipo de contenido es más atractivo para cada usuario y en qué momento mostrarlo, mejorando la retención de audiencia y potenciando las oportunidades publicitarias. Este uso de machine learning no solo impacta en la experiencia del fan, sino que también genera nuevas fuentes de ingresos para la organización, aprovechando así todo el potencial de sus datos..

Amazon: predicciones que optimizan ventas

Amazon emplea machine learning para negocios en múltiples áreas, desde su sistema de recomendaciones de productos hasta la gestión de inventarios. Sus algoritmos pueden predecir qué artículos son más probables que compre un cliente y, en algunos casos, anticiparse a la demanda para enviar productos a centros de distribución cercanos antes de que se realice la compra.

Dataiku: Innovación en el desarrollo de productos

La empresa Michelin utiliza Dataiku para impulsar la innovación en el desarrollo de sus productos y optimizar sus procesos de investigación y desarrollo. Esta plataforma permite a sus equipos analizar grandes volúmenes de datos provenientes de pruebas, sensores y clientes, identificando patrones y tendencias que serían difíciles de detectar manualmente.

Con machine learning, Michelin puede predecir el rendimiento de nuevos diseños de neumáticos antes de fabricarlos, lo que acelera la salida al mercado, reduce costos y garantiza productos más seguros y eficientes. El uso de Dataiku ha convertido la toma de decisiones basada en datos en un estándar dentro de la compañía.

Innovar no es solo para empresas gigantes

Si bien los ejemplos anteriores muestran a empresas multinacionales aplicando esta tecnología, el machine learning para negocios no es exclusivo de grandes corporaciones. El día de hoy, con la asesoría correcta, cualquier empresa puede implementar modelos de aprendizaje automático para mejorar sus operaciones internas y lograr los objetivos de negocio.

Conclusiones

El éxito de empresas como Microsoft, Amazon y Dataiku demuestra que el machine learning es una de las herramientas más poderosas para innovar en la actualidad. Implementar machine learning para negocios permite no solo optimizar procesos y reducir costos, sino también generar experiencias únicas que fidelizan a los clientes y abren nuevas oportunidades de crecimiento.

En PREDIQT,  ayudamos a las empresas a integrar soluciones de machine learning con el fin de innovar en sus productos y servicios. Desde el diseño del modelo hasta su implementación, transformamos datos en ventajas competitivas. Conversemos y descubra cómo el Machine Learning puede impactar no solo en tu negocio, sino también en la experiencia de tus clientes y usuarios.

Preguntas frecuentes sobre Cómo las grandes empresas usan Machine Learning para negocios

¿Qué diferencia hay entre machine learning y deep learning?

El machine learning es un enfoque de la inteligencia artificial que entrena algoritmos para aprender de los datos, mientras que el deep learning es una subcategoría que utiliza redes neuronales profundas para procesar información de forma más compleja.

¿Qué aprendizajes de las grandes empresas puedo aplicar en empresas medianas o regionales?

Comenzar con proyectos piloto, priorizar casos de negocio de alto impacto.

¿Cómo aseguro la calidad y confiabilidad de los modelos de Machine Learning en el tiempo?

Con monitoreo, reentrenamiento, MLOps, y gestión de sesgos

Anterior Post Siguente Post
Asistente Qlik Cloud